Noticias de nuestros socios

FIGAN 2025 presenta los ganadores de sus Premios Excelencia y del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas

  • FIGAN, certamen de referencia del sector pecuario europeo, tiene un fuerte compromiso con la innovación, excelencia y desarrollo de la industria agropecuaria.
  • El Jurado ha designado 2 premios Excelencia ex aequo en la categoría Porcino, 1 en la categoría avícola, 4 innovaciones y 11 mejoras tecnológicas.

FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal, es también un espacio para el fortalecimiento y desarrollo del sector agropecuario, en el que se muestran los últimos avances en I+D+i, calidad y compromiso medioambiental. Por ello, en cada edición, la organización del certamen convoca el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas y los Premios Excelencia, mediante los cuales se reconoce y difunde el buen hacer del sector en estas materias.

En esta edición el Jurado de los Premios Excelencia y del Concurso lo preside el Prof. Dr. y Dr. Carlos Buxadé Carbó, Académico Numerario de la Real Academia de Doctores de España. Lo componen la Prof. Dra. Cristina Acín Tresaco, el Prof. Dr. Ángel Jiménez Jiménez, la Prof. Dra. Rosa María Bolea Bailo, el Prof. Dr. Manuel Fondevila Camps, el Prof. Dr. José Luis Olleta Castañer, la Dra. Laura Lafoz del Río y el Ingeniero Agrónomo Javier Cuadrado Prados.

El Premio Excelencia FIGAN 2025 tiene el objeto de reconocer el nivel y calidad de las instalaciones, sistemas productivos y técnicas pecuarias en las categorías porcino y avícola. Ateniéndose a las bases de la convocatoria, el jurado hizo constar el acuerdo de otorgar el Premio Excelencia FIGAN en la categoría porcino ex aequo a Granja El Cerruco y Pork Calanda.

  • Granja El Cerruco se caracteriza por su autosuficiencia energética mediante energía fotovoltaica y un diseño que asegura el bienestar animal. Las cerdas destetadas se mantienen hermanadas hasta el parto, y las camadas permanecen intactas desde el nacimiento hasta el cebadero, sin mezclas, garantizando el bienestar de los animales.
  • Pork Calanda, ubicada en Samper de Calanda (Teruel), es una granja pionera en Europa por su sistema digital de alimentación y diseño enfocado al bienestar animal. Destaca por su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la economía circular, cumpliendo con altos estándares de calidad y certificaciones como Welfair® y CloverLeaf. Su misión es producir lechones de alta calidad genética, utilizando tecnología innovadora, mientras garantiza el respeto al medio ambiente y el bienestar animal.

En cuanto a la categoría avícola, el Jurado designó ganador a Malda Agropecuaria, que destaca por su innovación y excelencia en la cría de broilers, combinando tecnología avanzada con un firme compromiso con el bienestar animal. La granja es totalmente automatizada, optimizando los sistemas para asegurar las mejores condiciones de crianza. Además, es energéticamente eficiente, con un enfoque en la bioseguridad y el uso de energías renovables, estableciendo nuevos estándares en la industria avícola.


Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas FIGAN 2025


El jurado también determinó a los ganadores del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas FIGAN 2025, que tiene por objeto reconocer los productos o servicios desarrollados por empresas que invierten en I+D+i.

En la categoría de Innovaciones Tecnológicas han resultado ganadores:

  • ACO FUNKI ESPAÑA (Barcelona) por su “Farmer Light - Directional Intelligent Light”, un nuevo método que emplea una lámpara con chips LED UV para reducir patógenos y microorganismos resistentes, mientras aumenta los niveles de vitamina D3 natural en los animales.
  • DSM NUTRITIONAL PRODUCTS IBERIA (Madrid) por “SciTell™ DBS Analytics”, que a través del método Dried Blood Spot (DBS) permite medir rápidamente los niveles de vitamina D3 en sangre de cerdos, con resultados en menos de una semana.
  • KUHN IBÉRICA (Huesca) por “Kuhn Baler Automation”, un sistema de empacado automatizado (control de secciones) mediante sistema de posicionamiento geo-referenciado, lo que mejora la eficiencia y eficacia del proceso.
  • PIC ESPAÑA (Barcelona) por “Fenotipado digital para calidad de los aplomos”, que usa tecnologías avanzadas para evaluar objetivamente el movimiento y la calidad de los aplomos en cerdos, mejorando la precisión en su selección.

En la categoría Mejoras Tecnológicas FIGAN 2025, los reconocimientos han sido designados a:

  • AZASA (Madrid) por “Báscula eWeigh”, un indicador de peso Bluetooth que se conecta a barras de pesaje o celdas de carga, calculando y transmitiendo el peso a un smartphone o tableta, donde se almacenan y analizan los datos de los animales para optimizar la gestión de la granja.
  • BIOPLAGEN (Sevilla) por “Sanivir Blue Fumigator”, un desinfectante en forma de humo fumígeno, bactericida y fungicida, que se distribuye rápidamente para desinfectar instalaciones, usando materias primas de baja toxicidad y alta biodegradabilidad.
  • COSTA FOOD GROUP (Huesca) por “Costa Farm App”, que optimiza la gestión y operación de granjas porcinas mediante un sistema digital integrado que mejora la eficiencia y el flujo de información.
  • DEEPFARM TECHNOLOGIES (Madrid) por “DeepFarm PAXTOR”, un sistema de monitorización para vacuno de cebo que usa radiofrecuencia e Inteligencia Artificial para analizar el comportamiento alimenticio y detectar problemas sin sensores en cada animal.
  • FOSS (Barcelona) por “MycoFoss”, un sistema automático de análisis de micotoxinas que ofrece resultados rápidos y precisos en solo ocho minutos.
  • HOLM&LAUE (Alemania) por “Smart ID”, un sistema que, mediante un transpondedor y una antena, asegura que los terneros reciban la cantidad correcta de leche, almacenando las curvas de alimentación en el MilkTaxi.
  • INAGAN (Valladolid) por “SAR Sistema de almacenamiento refrigerado”, un depósito de 10.500L con equipo de refrigeración para almacenar cadáveres animales en frío, reduciendo la frecuencia de recogida, los olores y garantizando un almacenamiento aséptico.
  • MECÀNIQUES SEGALÈS (Barcelona) por “Equipo de acidificación en continuo”, que reduce emisiones y mejora el tratamiento de purín, manteniendo el pH en una balsa con sensores, bombas y un separador sólido-líquido.
  • MSD ANIMAL HEALTH (Madrid) por “Sistema IDAL + Sistema LeeO”.
  • OSMOEUROPA (Zaragoza) por “Sistema de monitorización, registro y control automatizado de CO2 para explotaciones ganaderas”.
  • VENCOMATIC IBERICA (Tarragona) por “Meggsius Select”.

Entrega de premios


La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 26 de marzo de 2025 en la sede del Mobility City - Puente Zaha Hadid en Zaragoza, durante la 17ª edición del certamen. Los premiados contarán con diversas acciones de promoción y visibilidad por parte de FIGAN 2025.